top of page

Opera Prima

Foto del escritor: ElisabettaElisabetta

Actualizado: 15 jul 2023

Mi primera colección temática está inspirada en la ópera, donde la música, la poesía, la actuación, la escenografía, la danza, la decoración, la arquitectura, el maquillaje y el vestuario hacen un conjunto armonioso.

Se dice que la primera ópera fue Dafne, presentada al público por primera vez en Florencia, Italia, en el año 1599 en el Palacio Pitti.


A inicios del siglo XIX, floreció​ el movimiento operístico del bel canto, encabezado por Rossini, Bellini y Verdi. Las óperas de Verdi resonaban con el crecimiento del espíritu del nacionalismo italiano en la era posnapoleónica, y rápidamente se convirtió en un ícono del movimiento patriótico.

Los modelos de esta colección se inspiran en tres óperas italianas (no te contaré los finales para que puedas conocer más de cada una!):

Aida, de Giuseppe Verdi, estrenada el 24 de diciembre de 1871 en El Cairo. Esta obra narra la historia de Aida, una princesa etíope que es capturada y llevada a Egipto como esclava. Tuve la suerte de ver esta ópera en el Arena di Verona, Italia, en el año que viví allá, y fue muy emotivo porque mi abuela materna se llamaba Aida y nunca pude conocerla. Este es mi diseño favorito de la colección, elegí el color verde esmeralda para los stilettos con taco de cinco centímetros porque desde el antiguo Egipto la Esmeralda ha sido conectada a la fertilidad, la inmortalidad, el razonamiento y la primavera. Es un color que da esperanza y energía. Los apliques de strass importado al tono sobre el lazo cuádruple le dan el toque final de distinción y singularidad.

Madame Butterfly, de Giacomo Puccini fue estrenada en 1904 en la Scala de Milán. Cio-Cio San (Madama Butterfly), es una quinceañera japonesa que reside en Nagasaki y se enamora de Franklin Pinkerton, un oficial de la Armada estadounidense. Si bien tienen un hijo juntos, su amor no será correspondido. Se trata de una de las óperas más célebre, triste y conmovedora de la historia. Hice dos diseños de Madame Butterfly, unos stilettos con taco de 9 cm y lazo posterior de satin que emula una mariposa y otros con taco de 3 cm y detalles de cuero metalizado al tono, que hacen alusión a las flores Sakura con las formas redondeadas del ribete.

Turandot, también de Giacomo Puccini, fue la última ópera que dejó inconclusa antes de morir, y fue estrenada el 25 de abril de 1926 en la Scala de Milán. La obra narra la historia de la bella y cruel princesa china Turandot, quien somete a sus pretendientes a una prueba consistente en resolver tres enigmas, esperándoles la muerte si no son capaces de hacerlo. Una vez resueltos los enigmas, debían pasar por su “puerta secreta guardada por misteriosas espadas que amenazan con decapitar al intrépido”. Aquí también encontrarás dos diseños de Turandot en cuero brilloso azul marino, uno en versión stiletto de 9 cm y otros en flat de 2 cm. Ambos llevan un lazo de cuero gamuza al tono y aplique de strass importado con forma de estrella, en alusión al aria final de la obra Nessun Dorma.

​​

El escenario para presentar mi primera colección temática es la Casa Fernandini, en el Cercado de Lima. Construida por el arquitecto francés Claudio Sahut en 1913, constituye una de las primeras casas en ser edificada en su totalidad con ladrillo y cemento. Corresponde al estilo Art Noveau, y destaca por su hermosa fachada cubierta por mosaicos y adornada con volutas y guirnaldas florales, así como balcones de metal con una tendencia artística modernista.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

En su interior la casa presenta en el primer nivel un patio principal en el que se encuentran grandes vitrales con diversos diseños de flora y fauna así como columnas jónicas; en el segundo nivel frisos corridos de vegetales y guirnaldas caracterizan su decoración. Destacan también otras áreas de la casa como el “salón dorado” en cuyo interior se puede apreciar pinturas al óleo con detalles en pan de oro sobre las puertas y el “salón de los espejos” característico por sus imágenes griegas pintadas a mano y guirnaldas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Te recomiendo puedas darte un tiempo para visitar esta magnífica casa y viajar en el tiempo a través de los distintos salones llenos de arte. La visité por primera vez en el año 2017, cuando Elisabetta no existía y quedé fascinada, sabía que tenía que volver. Fue un lindo reencuentro y espero poder volver pronto. ⠀


Fotos: @majobodas ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Outfits y accesorios: @pierinanora⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Modelo: @almacristina21 x @mtgmanagement ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Mua: @belmi.makeup⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Hair: @pattychavez.peinados⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

El escenario: @casafernandini ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀




Comments


bottom of page